HAD GHARBIA: 15 mínutos.
EL YAMANI: 20 mínutos.
K. BENNI ARROUS: 45 mínutos.
Distancias principales
Se celebran una vez a la semana y se caracterizan por ser punto de encuentro de los habitantes del entorno, una excelente oportunidad para intercambiar sus productos, abastecerse y, como no, para hacer lo que más le gusta: relacionarse. Se compra y se vende de todo. A diferencia de los zocos situados en las Medidas de las ciudades turísticas, donde el regateo, con mayúsculas, es cada vez menos frecuente o el margen de maniobra de éste muy reducido, aquí se ejercita hasta la extenuación.
En estos mercados los turistas somos una excepción y por tanto nos convertimos en una atracción más del evento. Aunque sientan curiosidad por nosotros y seamos bien recibidos debemos, como norma básica de respeto y prudencia, vestir con decoro. Preguntar, pedir permiso, antes de disparar la instantánea. No busquéis, porque no se venden, los típicos subvenir de los Zocos para turistas y limitar en lo posible el uso de las cámaras de fotos Por lo demás agudizar bien los sentidos porque nos adentramos en un mundo de fuertes sensaciones, fiel reflejo del Marruecos más genuino.
Merece especial interés el Zoco de Tánger conocido como "Casa Barata". Abre todos los días y en él se vende de todo lo inimaginable. Es, para que tengamos una idea, el "macro hiper" de Tánger. Se encuentra situado en la salida de Tánger, camino de Asilah. En el hotel os ampliarán esta información.(Ver mapa)
Los mercados más afamados de Asilah y sus alrededores son:
- Tnine Sidi El Llamani (LUNES): Situado a 25 km. (20 minutos) de Asilah.. A escasos kilómetros se encuentra el Cromlech de M´Soura. Ver mapa de situación
- Asilah (JUEVES): Se encuentra en la salida sur de Asilah (Nacional 1), a mano derecha, detrás del campo de fútbol y del cementerio cristiano. Informaros en el hotel Al Alba.
- Khemis-beni-arrous (JUEVES). Es posiblemente el mercado mas singular por estar situado en la montaña. Está aproximadamente a 50 km. (45 min.) de Asilah. Ver mapa.
Aconsejamos aprovechar el viaje para visitar el pueblo santo de Moulay Abdelsalam situado a 1300 metros de altura al que se accede entre bosques por una carretera de montaña. Su Santuario, situado aún mas alto y cerca del pueblo, y desde el cual se divisa una magnifica vista del valle situado a mas de 1000 metros de profundidad, está cubierto de un suelo de corcho producido en la región. Todos los años, el día 1 de Julio, se celebra el MOUSSEM de MOULAY ABDESALAM (festival). A él acuden un importante número de peregrinos desde los pueblos de la montaña para venerar al Santo.
- Had Gharbia (DOMINGO): Situado a 15 km. de Asilah (20 minutos). Se puede aprovechar el viaje para visitar el asentamiento romano de Zilil, situado a unos dos kilómetros. Ver mapa de situación.